MOMBASA · MILLONARIO · SACRIFICIO · CUIRASS · PALOMO COJO · PATO MAREAO · FINCA LOBEIRA · MATAVERAS · PALOMO CAZADOR · LAGAR DE ASO · XELLENT · SYRENKA · AGUAS BUENAS · GIULETTA · RIALTO · FABBRI

Variedad de uva blanca autóctona de Galicia, y principal cultivo en la DO Rias Baixas.Probablemente fueron los monjes de Cluny, en el s. XII, quienes extendieron el cultivo de esta uva, de posible origen germano, desde el monasterio de Armenteiraen la comarca pontevedresa de O Salnés. Cada año, en el primer domingo de agosto, se celebra la Fiesta del Albariño en Cambados, la capital de este vino blanco. La cepa presenta pámpanos semi-erguidos.
El racimo de maduración temprana y vigor medio, es de tamaño mediano-pequeño, compacto, con un hombro suelto y piramidal. La baya es de tamaño pequeño, esférica con un hollejo grueso de color verde-amarillo salpicada con pecas. Los mostos de la variedad Albariño precisan maceraciones en frio. Da un buen gradoalcohólico y glicérido, también una acidez alta, por lo que se consiguen vinos de una larga longevidad, concentrados y envolventes. Pato Mareao es un vino DO Rías Baixas ,cien por cien Albariño. Fresco, aromático y sabroso, para maridar con los mejores aperitivos, mariscos y pescados.
Más información Pato Mareao.


FASES DE CATA
Fase Visual: Amarillo/reflejos verdosos.
Fase Olfativa: Aromas frutales y florales. Notas cítricas y a manzana verde.
Fase Gustativa: Fresco, buena entrada, amplio, carnoso. Largo y equilibrado con notas
cítricas y herbáceas.
